ESTÁNDAR DE AGRICULTURA SOSTENIBLE DE RAINFOREST ALLIANCE 2020
REQUISITOS PARA FINCAS

INTRODUCCIÓN.......................................................... 4
Nuestra visión....................................................................................4
Programa de certificación 2020.............................................5
Estructura de los Requisitos para las fincas.....................6
Requisitos fundamentales y su comprensión
Medidores inteligentes................................................................. 7
El proceso de certificación.........................................................9
Vista de conjunto del proceso de mejora....................... 13
Resultados esperados.................................................................14
CAPÍTULO 1:................................................................16
1.1 Manejo........................................................................................17
1.3 Evaluación de riesgo y Plan de manejo..................22
1.4 Inspección interna y autoevaluación.......................24
1.5 Mecanismo de quejas......................................................26
1.6 Igualdad de género...........................................................27
1.7 Jóvenes agricultores y trabajadores........................29
CAPÍTULO 2: TRAZABILIDAD.................................. 30
2.1 Trazabilidad.............................................................................31
2.2 Trazabilidad en la plataforma en línea...................33
CAPÍTULO 3: INGRESOS Y RESPONSABILIDAD
COMPARTIDA............................................................35
3.1 Costos de producción e ingreso digno.................. 36
3.2 Diferencial para sostenibilidad....................................37
3.3 Inversiones para la sostenibilidad.............................39
CONTENIDO
CAPÍTULO 4: LA AGRICULTURA............................40
4.1 Siembra y rotación..............................................................41
4.2 Poda y renovación de cultivos arbóreos................42
4.3 Organismos genéticamente modificados
(OGM).......................................................................................43
4.4 Fertilidad y conservación de suelos......................... 44
4.5 Manejo integrado de plagas (MIP).......................... 46
4.6 Manejo de agroquímicos............................................... 48
4.7 Práctica de cosecha y post cosecha.......................52
CAPÍTULO 5: SOCIAL............................................... 53
5.1 Evaluar y abordar del trabajo infantil, el trabajo
forzoso, la discriminación, la violencia y el acoso
en el trabajo.......................................................................... 55
5.2 Libertad de asociación y negociación
colectiva.............................................................................. 59
5.3 Salarios y contratos..........................................................60
5.4 Salario digno......................................................................... 63
5.5 Condiciones de trabajo.................................................. 64
5.6 Salud y seguridad..............................................................66
5.7 Vivienda y condiciones de vida.................................69
5.8 Comunidades........................................................................72
CAPÍTULO 6: MEDIO AMBIENTE............................73
6.1 Bosques, otros ecosistemas naturales y áreas
protegidas...............................................................................74
6.2 Conservación y mejoramiento de ecosistemas
naturales y vegetación....................................................75
6.3 Amortiguamiento ribereño.............................................77
6.4 Protección de la vida silvestre y la biodiversidad
..................................................................................................78
6.5 Manejo y conservación del agua...............................79
6.6 Manejo de aguas residuales........................................ 80
6.7 Manejo de desechos..........................................................81
6.8 Eficiencia energética.........................................................82
6.9 Reducción de gases de efecto invernadero........83
Anexos
1 Glosario
2 Herramienta de evaluación de la capacidad de .....
manejo
3 Herramienta de evaluación de riesgos en la finca
4 Protocolo de rehabilitación
5 Herramienta y metodología para el ingreso digno
9 Trazabilidad y responsabilidad compartida
Manejo de plaguicidas
Herramienta de matriz de salarios
Metodología para medir la remuneración y
brechas
Con respecto al salario digno
Puntos de referencia por país
Procesos de consentimiento libre, previo e
|informado (CLPI)
Detalles adicionales sobre los requisitos
Orientación
Guía general
A Cómo emplear la herramienta de evaluación de la
capacidad de manejo
Herramienta de evaluación
B Plantilla del Plan de manejo
C Registro de los miembros de un grupo
D Registro de trabajadores
E Mapas
G Igualdad de género
H Estimación de rendimientos
J Poda
K Matriz de suelos
L Evaluar y abordar
M Vivienda y condiciones de vida
N Ecosistemas naturales y vegetación
O Eficiencia energética
P Reducciones de gases del efecto invernadero